viernes, 18 de marzo de 2016

La Destrucción de los Espacios Naturales Protegidos en pequeños Municipios de interior



La Destrucción de los Espacios Naturales Protegidos en pequeños Municipios de interior

-          En los últimos años viene siendo habitual encontrarse con noticias relacionadas con graves impactos ambientales sobre espacios naturales que tienen alguna figura de protección asociada, muchas veces sucede por decisiones de consistorios municipales de pequeños pueblos, donde se toman decisiones sin consultas técnicas oportunas, saltándose los pasos administrativos y legales pertinentes, y lo que clama más al cielo con cierta permisividad y ninguna repercusión legal a posteriori, desde las autoridades ambientales competentes.



Tala de la chopera de Cirat, parage de la Fuente de la Salud, Ribera del Rio Mijares

-          Hace prácticamente un año que los vecinos y visitantes de Cirat, Capital de la Comarca del Alto Mijares, se levantaron con la triste sorpresa de ver arrasada una buena parte de la chopera que tapizaba la ribera del Mijares a su paso por Cirat, zona de gran interés ecológico no en vano esta catalogada como LIC, Lugar de Interés Comunitario, que conforma la Red Natura 2000. Los hechos fueron aprobados por el Alcalde del momento por decisión particular, sin llevarla siquiera al pleno municipal, ni solicitar las autorizaciones pertinentes a la CHJ y/o Conselleria de Medio Ambiente. A día de hoy el lugar sigue desolado sin que haya habido actuaciones de recuperación alguna.


Paseo cementado en la ribera de Montanejos (LIC ALTO MIJARES)

-          Ya hace un par de años que la ONG ambientalista CEGEN, denunció a la fiscalía de Medio Ambiente la destrucción de la Ribera del Mijares en este caso en Montanejos, para la creación de un paseo cementado turístico, así como la plantación de especies alóctonas en el mismo.





Trabajos forestales denunciados en la Claderona
-          Hace tan solo unos días los periódicos regionales alarmaban de los trabajo de tala intensivos realizados en Serra, PN. De La Serra Calderona, denunciado por grupos ecologistas que consiguieron detener los mismos, al parecer el Ayuntamiento de Serra se valía de unos permisos antiguos emanados de la Conselleria y que no tendrían validez para el año 2016.


-          Estos son solo algunos ejemplos de la situación de desamparo al que están sometidos algunos de nuestros más valiosos espacios naturales, se evidencia la carencia en custodia del territorio por parte de la administración y por que no, de unos valores ambientales asentados en nuestra sociedad, como podemos entender, aún nos queda un largo camino por recorrer, hasta conseguir un pueblo que no solo disfrute de su patrimonio natural, sino que además exija a sus responsables políticos la máxima diligencia y responsabilidad en la conservación de la naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario